Volver al blog

Elsa
8/6/2025 3:51 PM

Construir tecnología sin perder la intención detrás de cada decisión | ScaleUp Colombia

El crecimiento tiene múltiples formas. Algunas se miden en cifras. Otras, en las decisiones que se toman cuando nadie está mirando. Hay momentos en la vida de una empresa tecnológica donde no basta con seguir avanzando. Hay que detenerse, observarse de cerca y asumir con honestidad si la dirección que se tomó sigue alineada con aquello que nos motivó a construir desde el inicio.

Lo que nos movió a ser parte del equipo organizador de ScaleUp Colombia fue la necesidad de extender buenas preguntas. De contrastar lo que validamos en el mundo con una comunidad que también está enfrentando los dilemas del crecimiento. Estar rodeados de otras personas que no buscan parecer que lo tienen todo resuelto, sino que están lo suficientemente comprometidas como para abrir sus procesos, compartir sus aciertos y exponerse con la misma franqueza con la que construyen.

ScaleUp Colombia es un evento diseñado para fundadores de tecnología en etapa de expansión que buscan preparar sus empresas para procesos de inversión. En este artículo compartimos por qué decidimos formar parte de esta experiencia, qué representa para nosotros y cómo entendemos el crecimiento cuando se enfrenta con honestidad.

Una mirada crítica para entender

Desde Cuemby, llevamos años ayudando a organizaciones a prepararse para sus procesos de inversión, adquisición o expansión. Sabemos lo que implica poner a prueba una arquitectura, someter una cultura técnica a estándares globales, documentar prácticas que usualmente están implícitas en la operación diaria.

Pero también sabemos que es muy fácil enfocarse en “estar listos” y pasar por alto el para qué.

La preparación no puede convertirse en una coreografía vacía. La tecnología que no considera el impacto que genera termina alimentando una inercia difícil de detener. Participar en este tipo de espacios es una forma de reconectarnos con las preguntas de fondo. No para enseñar cómo se hace. Sino para trabajar, junto a otros, el hecho de que escalar debe ser un proceso con propósito, exigente y profundamente consciente.

Lo que venimos a poner en juego

Cada fase del evento, desde las sesiones de evaluación en vivo hasta los intercambios informales con otros fundadores, representa un reto interesante donde se trata de entender lo que aún necesita evolucionar.

Estas son algunas de las preguntas que les compartimos pensando en este evento:

  • ¿Qué tan alineada está nuestra infraestructura con lo que decimos ser como empresa?
  • ¿Qué decisiones seguimos manteniendo por costumbre, aunque ya no respondan al contexto actual?
  • ¿Cuánto de nuestro stack evidencia madurez y cuánto sigue dependiendo de soluciones temporales?
  • ¿Dónde están nuestros puntos ciegos más críticos, y quién nos ayuda a verlos?
  • ¿Cómo seguimos creciendo sin comprometer los principios técnicos y culturales que nos definen?

Responder a estas preguntas es una muestra de confianza en el proceso y en nuestra capacidad de enfrentar nuestras propias zonas grises.

Lo que aportamos a ScaleUp Colombia

Sabemos lo que significa construir con estándares de inversión. No hablamos desde la teoría. Hemos estado dentro de más de cien procesos reales de due diligence, acompañando a empresas a organizar sus prácticas, fortalecer su documentación, y optimizar su gobernanza técnica.

Ese conocimiento lo traemos sabiendo que los contextos cambian y que escalar implica enfrentarse a desafíos concretos: entornos con arquitecturas desactualizadas, prácticas de despliegue sin control de versiones, pipelines frágiles, monitoreo insuficiente, ambientes sin automatización ni trazabilidad, y decisiones técnicas que alguna vez fueron válidas pero hoy limitan la evolución. Nadie está exento de errores, puntos débiles o aprendizajes pendientes.

Por eso nos interesa estar en espacios donde el crecimiento no se mida solo en métricas de conversión o exposición. Nos interesa conversar sobre calidad, sobre responsabilidad, sobre lo que no estamos dispuestos a negociar mientras escalamos.

Colombia como punto de partida

Es apenas la primera edición de algo que puede tomar forma en otras regiones. Cada fundador, cada equipo técnico que se enfrenta al salto entre construir una startup y consolidar una empresa preparada para escalar, en cualquier parte del mundo, vive preguntas similares. Lo que funcione aquí puede adaptarse. Puede replicarse. Puede impulsar nuevas formas de crecer con intención.

Eso es lo valioso. Lo que se genera en estas conversaciones no se queda en los salones donde ocurren. Se lleva a las operaciones, transforma planes de trabajo y contagia esa idea de prepararse para que cada solución pueda sostener el crecimiento, resistir la complejidad y abrir posibilidades reales de impacto.

Escalar con propósito

Crecer sin revisar lo que somos puede funcionar, por un tiempo. Pero no es sostenible. Participar en ScaleUp Colombia es una decisión operativa, estratégica y cultural.

👉 Conoce más e inscríbete aquí. Esta edición es presencial y los cupos son limitados. Si estás atravesando un momento clave en el crecimiento de tu empresa, te invitamos a sumarte.

👉 Un diagnóstico gratuito de tu infraestructura tecnológica. Como parte del proceso, podrás acceder a uno de los beneficios más valiosos para cualquier equipo técnico en expansión.


👉 Reserva una reunión de 30 minutos. Si quieres explorar con más detalle cómo tu empresa puede prepararse para escalar con intención y claridad, puedes agendar una conversación directa con nuestro equipo.

¡Nos vemos pronto!

Síguenos en LinkedIn y únete a nuestra comunidad en Facebook, Twitter, e Instagram para conectarte con otros profesionales del sector. No te pierdas nuestro podcast, donde exploramos lo último en tecnología Cloud Native, desarrollo de software e innovación. Disponible en Spotify y en nuestro canal de YouTube.

Scalping Strategy
Cloud Migration
Cloud Operations
Cloud Adoption

¡Comparte este artículo!

© Derechos de autor | Cuemby® 2025